De la línea de trabajo “Comunicación” del Sembrando Huella, se desprenden una serie de encuentros titulados “En el club, hablamos”. Los mismos consisten en poder conversar con los jugadores diferentes situaciones que suceden o están por suceder en el transcurso de su año basquetbolístico. Por ejemplo, cuestiones relacionadas al tiempo de juego, árbitros, relación con nuestros entrenadores, frustraciones, presiones, conductas adecuadas e inadecuadas, respeto y responsabilidad entre muchos otros temas que suceden (y sucederán) en el paso de los chicos por el deporte formativo. Estos temas y muchos otros son abordados en este espacio con el desafío de poder hacer circular la palabra sobre realidades que están presentes en toda institución deportiva. En esta oportunidad, la temática convocante es la Liguilla Provincial.
Sabemos bien que a nivel formativo la Liguilla Provincial es la competencia más importante que pueden disputar los jugadores. Es la oportunidad para competir con distintos equipos que componen la provincia, visitar nuevas canchas y conocer nuevos jugadores. Representan a su club pero también a su ciudad, implica viajes en equipo donde también se abre la posibilidad de compartir almuerzos o cenas con sus compañeros, dejando así recuerdos para toda la vida. Pero también se pone en juego la competencia, posibilidad de ganar y perder, con la consecuencia de una eliminación del torneo.
El desarrollo de estos encuentros está centrado en poder expresar las ansiedades, nervios, dudas o certezas previas a la competencia. Nos preguntamos por ejemplo las siguientes cuestiones: ¿es lo mismo un partido de torneo local que uno de Liguilla Provincial?, ¿Qué tipo de emociones nos atraviesan representando a nuestro equipo fuera de la ciudad de Paraná?, ¿es ganar o perder lo más importante en este tipo de torneos?, ¿Cuáles son nuestras expectativas tanto individuales como colectivas previo a la competencia?, ¿Por qué existe una motivación extra en este tipo de torneos?. También hablamos de los horarios de juego, el descanso, y otras cuestiones que están presentes y nos animamos a poner en palabras.
Les deseamos el mayor de los éxitos a las distintas categorías, y los felicitamos por animarse y comprometerse a hacer circular el dialogo en torno a temáticas que están y estarán siempre presente dentro de los clubes pero no siempre tienen el espacio para ser desplegadas.
¡ Hasta nuestro próximo taller !