Un nuevo “Sembrando Huella” de cara a las semis de U13

De la línea de trabajo “Comunicación” del Sembrando Huella (proyecto dirigido por Lisandro Ruiz Moreno, jugador profesional de básquet y estudiante avanzado de Psicología), se desprenden una serie de encuentros titulados “En el club, hablamos”. Los mismos consisten en poder conversar con los jugadores diferentes situaciones que suceden o están por suceder en el transcurso de su año basquetbolístico. Por ejemplo, cuestiones relacionadas al tiempo de juego, árbitros, relación con nuestros entrenadores, frustraciones, presiones, conductas adecuadas e inadecuadas, respeto y responsabilidad entre muchos otros temas que suceden (y sucederán) en el paso de los chicos por el deporte formativo. Estos temas y muchos otros son abordados en este espacio con el desafío de poder hacer circular la palabra sobre realidades que están presentes en toda institución deportiva. En esta oportunidad, la temática convocante es la Liguilla Provincial.

Nuestra U13 viene teniendo un excelente desempeño en dicho torneo, habiéndose ganado el lugar para disputar este sábado las semifinales del mismo. Sabemos que a medida que avanza el torneo, las exigencias y el nivel de competición van en aumento. Conversamos con los chicos respecto de que obstáculos pueden aparecer en esta nueva instancia, que situaciones nuevas pueden presentarse (nervios, una cancha distinta, mas público, mejores rivales, etc.). Acto seguido hicimos un relevamiento de las herramientas que han ido identificando en su camino para hacerle frente a estos “obstáculos”, los cuales ahora decidimos llamar “desafíos”, porque dentro del juego que es el básquet, también hay otros juegos para jugar (¿cómo reacciono ante un tiro errado?, ¿qué actitud adopto cuando el rival está jugando mejor que yo?, entre tantos otros…). Concluimos que nuestro espíritu deportivo debía ser nuestra mejor herramienta, el seguir intentándolo independientemente de situaciones adversas que puedan presentarse, honrando así el lugar que se habían ganado (disputar una semifinal a nivel provincia). Por último, reflexionamos en torno a que estamos representando a todos los equipos y chicos que han quedado en el camino, quienes seguramente darían cualquier cosa por estar este sábado en la cancha. Pues bueno, también jugaremos por ellos y la familia que siempre nos acompaña.

El deporte, en este caso el básquet, es una hermosa oportunidad para hablar con los chicos de cosas que lo exceden y hacen a la vida, a la infancia que atraviesan y a la adulta que los espera. Solo me quedan mis felicitaciones a toda la U13 del CAO, a ese gran entrenador que es “Lichi” Cian y a toda la comisión y padres que están en el día a día para que los chicos puedan jugar, viajar y competir.

Por último, les deseamos el mayor de los éxitos, que poco tendrá que ver con el resultado numérico final, sino en la forma en que disputaron los juegos, en cómo se ayudaron entre compañeros, en el espíritu deportivo que se presento a jugar. Lo que si les deseamos… es que se diviertan y mucho.

Hasta nuestro próximo taller !